Hace una década, en España, la formación online era
residual, hoy en día es un fenómeno imparable, considerado ya no como el
aprendizaje del futuro sino del presente.
Con el cambio del siglo llegó la avalancha de ofertas
de cursos online por parte de las universidades y escuelas de negocio y también
la avanzadilla de algunas empresas punteras que empezaron a complementar la
formación de sus empleados a través de sus intranets. Pero aún era demasiado
pronto, el desconocimiento del mundo virtual y la falta de adaptación de los
contenidos al formato online no
consiguieron que esta modalidad de formación se popularizara. El panorama es muy distinto hoy en día,
la trepidante evolución de
las nuevas tecnologías y el acceso a Internet de la mayoría de la
población ha consolidado la enseñanza virtual en nuestro país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhX-DtnJNmnkEnBvcl334igyrcbUQPeRaVL4nuyef3OthDpMsVKRgfKgoRX2Hg4r5cd4LoKnAKcHjcv-Zj11ibxxt2NAJrXRj4AZ0blWP-Tj2_8dw4FLIyHoHOHSeHa6lKhO5ffXxQxj0o/s200/shutterstock_178115075_small.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhX-DtnJNmnkEnBvcl334igyrcbUQPeRaVL4nuyef3OthDpMsVKRgfKgoRX2Hg4r5cd4LoKnAKcHjcv-Zj11ibxxt2NAJrXRj4AZ0blWP-Tj2_8dw4FLIyHoHOHSeHa6lKhO5ffXxQxj0o/s200/shutterstock_178115075_small.jpg)
Los anodinos textos sobre papel han dado paso a
formatos creados exclusivamente para su aprendizaje en el entorno online, y de la soledad de estudiar frente a
unos apuntes o una pantalla de ordenador se ha pasado a contar con aplicaciones
y programas multimedia que permiten la interacción en tiempo real entre alumnos
y profesores, e incluso la realidad virtual permite a las empresas formar a sus
trabajadores recreando, mediante simulación en 3D, entornos de trabajo reales
para maximizar la eficacia.
Si a ello sumamos la flexibilidad en los horarios,
el importante ahorro de costes, la posibilidad de combinar la formación con
otros estudios o jornadas laborales, la capacidad para personalizar los
contenidos a medida o la oportunidad de disponer de los contenidos también en
dispositivos móviles, entenderemos porqué la formación e-learning es cada día
más el eje principal del sector educativo y de la formación en las empresas,
gracias a las posibilidades y facilidades que ofrece.
La teleformación es una
tendencia al alza y una expresión que cada vez se escucha más en boca de los
responsables de RRHH y de formación de las empresas españolas. Más de un 70% de las grandes empresas ya utilizan el
e-learning de forma habitual para la formación de sus trabajadores, bien sea a
través de cursos en sus redes corporativas o mediante la
acreditación de la empresa como centro de teleformación homologado, con capacidad
de expendir los correspondientes certificados de profesionalidad asociados a
dicha formación, ofreciendo así una gran alternativa a la formación continua
presencial.
Las empresas españolas
triplicarán su inversión en formación online
en los próximos años
Las previsiones señalan que las empresas españolas
triplicarán su inversión en formación online en los próximos años, ya que se
estima que con ella se consigue hasta un 50% de reducción de los costes de la
formación, un ahorro energético del 90% y una reducción del 60% del tiempo de
aprendizaje con respecto a la formación presencial, convirtiéndose en la opción
más adecuada para la formación continua de los trabajadores.
El camino hacia la
excelencia empresarial pasa por innovar y la formación digital se constituye
como una herramiental diferencial con la que potenciar la calidad y la
competitividad para mantenerse a la vanguardia de
las demandas del entorno empresarial.
Más información sobre teleformación, asesoría
de recursos humanos y acreditación de empresas como plataforma de teleformación
en http://www.necesitasformacion.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario