El reciente
cambio de la Ley estatal que permite beneficiarse a los menores de 30 años del
Sistema Nacional de Garantía Juvenil, ha hecho que la Comunidad de Madrid haya
ampliando a los mayores de 25
años y menores de 30, la subvención que otorga a las empresas, ayuntamientos y
entidades privadas sin ánimo de lucro que contraten a jóvenes parados que ni
estudian ni trabajan.
Esta
medida facilitará que los jóvenes que se encuentran en esta situación puedan
ser contratados para obtener su primera oportunidad laboral o completar la
formación que les falta para poder acceder al mercado de trabajo, a través de
dos programas de formación y empleo dirigidos a este colectivo:
Programa de práctica profesional para jóvenes
cualificados
Dirigido a
jóvenes con título universitario o formación profesional medio o superior o
equivalente, que ni estudian ni trabajan en una ocupación directamente
relacionada con su titulación. El objetivo es otorgar a estos jóvenes una práctica
profesional y orientación para la búsqueda de empleo. Para ello, la Comunidad
de Madrid subvenciona durante seis meses los costes salariales y de cotización
social a los ayuntamientos, empresas o entidades que contraten en prácticas a
estos jóvenes, con un máximo de 6.000 euros (1.000 euros por mes).
Programa de cualificación profesional para
jóvenes sin formación
Dirigido a
jóvenes que ni estudian ni trabajan y que no poseen la cualificación necesaria
para ello. El objetivo es otorgar a estos jóvenes una cualificación profesional,
permitiendo que puedan alternar un trabajo retribuido con una actividad
formativa que les permita obtener un certificado de profesional con el que
posteriormente puedan encontrar empleo. Los
jóvenes que accedan a este programa mixto de formación y empleo tendrán un
contrato a tiempo completo en el que dedicarán el 75% del tiempo a trabajo
efectivo y el 25% a obtener una formación cualificada. La Comunidad de Madrid
subvenciona los costes salariales y de cotización social durante ocho meses de
contratación, con un máximo de 5.200 euros por contrato, a lo que se suman los
costes de la formación, que también son subvencionados por la CAM.
Estas
ayudas de la Comunidad de Madrid se complementan con reducciones y/o
bonificaciones de hasta el 100% en las cotizaciones empresariales a la
Seguridad Social, aprobadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en
el marco de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven y la Garantía
Juvenil.
El plazo
para que las empresas, ayuntamientos y entidades privadas sin ánimo de lucro madrileñas
soliciten estas dos líneas de ayuda se ha ampliado hasta el próximo 20 de
noviembre. Recordar también que las empresas que quieran beneficiarse de estas
ayudas deben contratar a jóvenes que previamente se hayan inscrito en el
fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
No hay comentarios :
Publicar un comentario