España sigue siendo uno de los
países con mayores porcentajes de paro juvenil de Europa, un hecho que no pasa
desapercibido para las Administraciones tanto a nivel europeo como a nivel
estatal. Programas como el Sistema de Garantía Juvenil y la actual negociación
que se está efectuando entre los agentes sociales, incidirán a corto plazo en
un elevado incremento de las subvenciones y bonificaciones que beneficiarán a
las empresas que contraten a jóvenes trabajadores.
En este mismo ámbito, los
Certificados de Profesionalidad se han situado en la base de la Formación para
el Empleo. Según indica la normativa actual, éstos pueden impartirse
exclusivamente bajo la modalidad presencial o teleformación, por lo que parece
evidente que para una gran empresa o corporación, resulta cada vez más
estratégico establecer en su seno una Escuela o Centro de formación profesional
para sus empleados, a ser posible, en la modalidad de teleformación,
acreditándose asimismo para impartir Certificados de Profesionalidad.
Las ventajas de acreditar nuestro
centro en teleformación son múltiples, entre otras:
1.
Planes de
formación y cualificación de trabajadores alineados a las estrategias de la
compañía y su metodología de trabajo.
2.
Reducción
de los costes laborales en la empresa.
3.
Aumento de
la motivación e implicación del trabajador y mejora en su desempeño.
4.
Aumento de
la competitividad de la compañía, gracias al mayor nivel de formación de los
empleados.
5. Percepción de cuantiosas ayudas
y bonificaciones asociadas a la impartición y gestión directa de la formación.
6. Optimización
de los recursos destinados a la formación, tanto físicos (aulas) como de
personal (tutores) y también temporales (con horarios y procedimientos
flexibles).
7. Personalización
de la formación y, por ende, un aumento de su eficacia.
8. Aumento
de la Responsabilidad Social Corporativa, al contribuir a una mejora real y
definida de la sociedad en la que la empresa se desarrolla.
Definitivamente, parece la mejor
opción para nuestro centro de formación corporativo. No obstante, los
requerimientos del SEPE en cuanto a crear y homologar la plataforma necesaria
para dar esa formación no son pocos. Además del arduo proceso de acreditación,
el SEPE exige unos contenidos formativos que sigan todo el itinerario del
certificado de profesionalidad, una plataforma online que realice un
seguimiento pormenorizado del alumno y todo eso alojado en un hosting
especializado en formación on-line.
Servicio llave en mano
para acreditar a las empresas como centros de teleformación
Como consultores
especializados, desde Necesitas Formación hemos detectado esa necesidad de
asesoramiento por parte de las empresas, y hemos desarrollado un servicio llave en mano para acreditar a estas
como centros de teleformación, que puede consultar en nuestra web www.plataformaacreditada.com.
Nos ocupamos de
efectuar las tareas más difíciles y tediosas, como los trámites para la
acreditación ante el SEPE, la adecuación de los contenidos formativos multimedia
especializados y a la medida de las necesidades de cada empresa, y la
implantación de la plataforma de teleformación de acuerdo a las altas
exigencias del SEPE.
El objetivo es
lograr simplificar el proceso al máximo para que las empresas o corporaciones
únicamente deben ocuparse de organizar
e impartir sus propios cursos de formación programada e impartir Certificados
de Profesionalidad mediante teleformación, beneficiándose cuanto antes de todas
las ventajas asociada a esta modalidad formativa.
Más
información sobre acreditación de empresas en teleformación en http://www.necesitasformacion.com y www.plataformaacreditada.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario