![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaukT4nF8q3s5iiQoLJlGMHo91ck4T05dnZLm48TIFaG2Dcpiys-tad-J42O-HhZoqScmOjRJrcRVPzao6NFDDbNpSiFZYjwUB40lGgQfPhz6zU0J2H9cUaAtALLdVNcXbQ6Kr_jiRBlI/s200/shuBlogNF_144893956_small.jpg)
Tomando nuevamente como referencia las cifras, vemos cómo, según el último estudio lanzado por la consultora especializada en selección de personal Michael Page, el 38% de las empresas españolas ha aumentado su presupuesto en recursos humanos durante este año 2015, situando a la formación y el desarrollo del personal como las principales prioridades. Y lo que es más importante aún, más de la mitad de las empresas españolas, un 55 %, tiene intención de aumentar sus plantillas a lo largo de los próximos doce meses.
El 2016 se presenta pues halagüeño en el sector laboral y, sorprendentemente, vemos cómo España se coloca por encima de la media internacional, situada en el 48%, en cuanto a intención de contratación de personal para el próximo año.
¿Estamos a punto de vivir una segunda "Guerra por el Talento"? Pues según Michael Page, sí. La retención de empleados, así como la imagen de marca del empleador, van a ser dos elementos cruciales en el futuro más próximo. Y los departamentos de recursos humanos se van a convertir en piezas clave para el crecimiento empresarial.
Se abre, efectivamente, una etapa de desafíos para los profesionales de los recursos humanos, en primer lugar, y de la formación colateralmente, ya que deberemos estar preparados para ayudar a las compañías a afrontar este nuevo escenario cargado de retos.
Los contratos de formación se convierten en una gran herramienta para ampliar plantillas
La clave pasará por ser capaces de detectar y retener el talento, pero también de formarlo de acuerdo a las necesidades de la empresa. En este contexto, los contratos de formación se erigen como una excelente herramienta para lograr cubrir esa creciente demanda de contratación, con trabajadores formados según la filosofía de la empresa, de acuerdo a las necesidades específicas del puesto de trabajo que vayan a cubrir y, además, con excelentes ayudas económicas en forma de subvenciones, tanto para la empresa como para los trabajadores contratados bajo esta beneficiosa modalidad contractual.
Más información sobre contratos de formación, acreditación de empresas como centro formativo homologado y plataformas de teleformación en http://www.necesitasformacion.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario