![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhygXW0otewOMQhQAYHDaaUI27GcPuGZPrfys2Z5d0JC5i1j2X1GsTWzNm-uRmvAes7dJXcwqYOeYVCprwaxvarSKA0T-Y6IPtDcDfUtv9gUneXKLdAEzHXluURCpmbU0vD10q4tabV9r8/s200/shutterstock_130449389.jpg)
Sin duda, se trata de una gran noticia
que esperemos no quede en agua de borrajas y se materialice en un impulso por
este tipo de formación que aporta innumerables beneficios para todos los
actores implicados. Para los alumnos,
porque les permite complementar su formación con una valiosa experiencia
profesional al tiempo que son remunerados por ello. Para las empresas, ya que
este tipo de formación les permite contar con empleados que les aportan
entusiasmo y habilidades que pueden modular de acuerdo con sus necesidades.
Para la administración, que ve en la FP Dual un instrumento para reducir la
acuciante tasa de desempleo juvenil con que cuenta España.
El
camino por recorrer, no obstante, es largo. Solo un 5% de los alumnos de
Formación Profesional en España, a día de hoy, realiza un itinerario dual. Pero
parece esperanzador el compromiso de adhesión formalizado por una decena de
empresas proveedoras de Nestlé en España a la Alliance for Youth, una
iniciativa europea que pretende generar 100.000 oportunidades de empleo para
jóvenes basado en la FP Dual, así como los crecientes datos de formalización de
contratos de formación en España, con un total de 341.069
durante el primer trimestre del año.
Cargados de pensamiento positivo,
confiamos en que cunda el ejemplo y que cada vez más empresas españolas se
sumen al carro de la formación profesional dual y de los contratos de
formación, y que finalmente podamos ver un compromiso firme de las empresas -
en especial de las Pymes – con una implicación efectiva de su alta dirección y
de los tutores, junto a una funcional coordinación de las CCAA entre sí y con
la administración central para que los conocimientos de los estudiantes sean
homologables en todo el Estado. Solo así se conseguirá implantar con éxito un
nuevo modelo de formación para el empleo más eficiente, acabando con el estigma
que en muchos casos acompaña a la FP y convirtiéndola en una modalidad
atractiva para los jóvenes y las empresas, y clave para la dinamización del
empleo juvenil.
Más
información sobre formación dual, contratos de formación y centros formativos
homologados en http://www.necesitasformacion.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario