La
necesidad de impulsar y adecuar la formación y competitividad de los
trabajadores en la actual situación de recuperación económica, unido al
escándalo producido por el uso fraudulento de fondos públicos destinados a la
formación, ha hecho que las autoridades competentes hayan puesto el foco de
atención en el control de los sistemas de formación profesional.
El Blog descripcion
El Blog de Necesitas Formación: Información y apuntes de nuestros expertos sobre los certificados de profesionalidad, los contratos de formación y aprendizaje. Noticias sobre nuestra agencia de colocación y la realidad de un sector que evoluciona muy deprisa
viernes, 29 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
¿Es posible hacer un contrato de formación a un trabajador que ya haya trabajado en mi empresa?
Esta
es una duda recurrente de los empresarios interesados en contratar trabajadores
bajo la modalidad de los contratos de formación y aprendizaje. Este tipo de
contratos continúa en auge entre las empresas, debido a sus importantes
beneficios asociados tanto para la empresa como para los trabajadores, pero
todavía surgen algunas dudas al respecto de su posible aplicación para casos
concretos como, por ejemplo, la posibilidad de contratar a un empleado que ya
haya trabajado en nuestra organización. La respuesta es sí, aunque, como
siempre, con matices que os explicamos.
lunes, 18 de mayo de 2015
Empresas y administración abogan por impulsar la FP Dual y los contratos de formación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhygXW0otewOMQhQAYHDaaUI27GcPuGZPrfys2Z5d0JC5i1j2X1GsTWzNm-uRmvAes7dJXcwqYOeYVCprwaxvarSKA0T-Y6IPtDcDfUtv9gUneXKLdAEzHXluURCpmbU0vD10q4tabV9r8/s200/shutterstock_130449389.jpg)
miércoles, 13 de mayo de 2015
Cómo simplificar el proceso de acreditación en teleformación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtKFHitTXD5knKjX3yBS7UqPiwjx2deZaupvIZEaajhjJXRZ3Dlb5MAIIbTcvABau4Ucm56Ax9UMhA2X6u2LLH7RAa6c2B1ajnUwRkuHWjkAfe4iGgdu3UjujwKz9fpcnkM0gbeZgQXWM/s200/shutterstock_118462969+(1).jpg)
Ya os hemos
hablado en más de una ocasión de las plataformas de teleformación y de las ventajas de acreditar una
empresa en teleformación, pero
no sois pocos los que acudis a nosotros preguntándonos sobre el exigente
proceso para conseguir esa acreditación que abre tantas posibilidades a las empresas. Desde luego, el proceso es
arduo, debido a los requisitos exigidos por el Servicio de Empleo Público Estatal
para acreditar la plataforma necesaria para impartir la formación de
certificados de profesionalidad bajo la modalidad de teleformación. Por eso,
resulta clave contar con una asesoría externa especializada en este campo.
Desde Necesitas Formación decidimos ya hace tiempo poner en marcha nuestro
servicio llave
en mano, especializado
en el control de los procesos de acreditación de las empresas en teleformación,
que nos permite ofrecer a las entidades nuestro asesoramiento y ayuda,
simplificando el proceso al máximo y ayudándoles a allanar en gran medida el
camino.
lunes, 4 de mayo de 2015
¿Qué son las plataformas de teleformación?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitvnoQcMUu3-VEmxCaAC0D0HJg7dQZB8v6i_hSGkxwpVAdH7NQt2IipiK1ceOpDOMw4IPB9KAiONhapTuWvqjwOyDnwxGFCCdiP63r32L4iF10q2HTfXswxssrjz5d0HEphKR1Pr-q368/s200/shutterstock_122834920.jpg)
El uso de las nuevas tecnologías está produciendo importantes cambios en los modelos de aprendizaje. Hoy en día casi todo pasa por “lo virtual” y el mundo de la formación no es ajeno a este fenómeno. Así, las llamadas aulas virtuales que ofrecen plataformas de teleformación se convierten en el aliado perfecto para adaptarnos a los actuales procesos formativos. Pero, ¿en qué consisten exactamente estas plataformas de teleformación? Y lo más importante de todo, ¿cómo pueden las empresas aprovecharse de sus múltiples recursos?
Etiquetas:
e-learning
,
formación online
,
mejora de la productividad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)